top of page

Resiliencia y liderazgo: claves para mantener la calma en tiempos de incertidumbre

Actualizado: 29 ago


Mardiros Daghinian

En momentos de incertidumbre, he aprendido que la calma no es simplemente una reacción, sino una decisión consciente que guía nuestras acciones. La resiliencia y el liderazgo efectivo son herramientas esenciales para navegar no solo los desafíos personales, sino también los grandes retos que plantea la economía global.


Resiliencia: la capacidad de adaptarse y prosperar

La resiliencia es algo que he tenido que cultivar constantemente a lo largo de mi vida. Hubo momentos en los que las circunstancias parecían incontrolables, especialmente cuando enfrentaba situaciones que afectaban tanto a mi entorno laboral como personal. Sin embargo, entendí que no podía controlar lo que sucedía, pero sí cómo respondía a ello.

Esa mentalidad me ayudó a no rendirme cuando los obstáculos parecían insuperables, y me enseñó a ver cada desafío como una oportunidad para innovar y aprender algo nuevo. La resiliencia no significa evitar las caídas, sino levantarse cada vez con más claridad y propósito.


Liderazgo en tiempos de cambio económico

El liderazgo, especialmente en contextos de crisis económica global, va más allá de tomar decisiones. Se trata de inspirar confianza, de mantener una comunicación transparente con quienes nos rodean y de guiar hacia un propósito claro.

Recuerdo un momento particular durante una crisis económica, cuando tuve que tomar decisiones rápidas y estratégicas que afectaban no solo a mi negocio, sino también a las familias de quienes trabajan conmigo. Fue ahí donde entendí que el liderazgo no es una carga, sino una responsabilidad compartida. Aprendí a escuchar más, a actuar con empatía y a fortalecer la confianza en el equipo para enfrentar juntos la incertidumbre.



Mardiros diseñando a su equipo de diseño. Mardiros señala la pantalla de una computadora con "Vank" visible, ambos sonríen.


Estrategias para liderar con resiliencia

En mi experiencia, hay tres aspectos clave que ayudan a construir resiliencia y a liderar con seguridad, incluso en tiempos difíciles:


  1. Adoptar una visión global:

    Comprender cómo los cambios en la economía internacional afectan nuestro entorno nos permite tomar decisiones más informadas. Analizar tendencias, anticipar movimientos y adaptarnos a las fluctuaciones de los mercados globales son habilidades críticas para mantenernos relevantes.

  2. Fomentar la colaboración:

    La resiliencia no es un acto solitario. Crear alianzas estratégicas, ya sea con colegas, socios comerciales o incluso competidores, nos fortalece a todos. Aprendí que compartir conocimiento y apoyarnos mutuamente es fundamental en un mundo interconectado.

  3. Innovar constantemente:

    Los momentos de incertidumbre son ideales para repensar estrategias y explorar nuevas formas de hacer las cosas. La innovación no siempre significa crear algo nuevo; a veces es simplemente mejorar lo que ya hacemos o encontrar maneras más eficientes de hacerlo.


Reflexión sobre el liderazgo y la economía global

Cuando enfrentamos un entorno cambiante, ya sea en la economía global o en nuestros propios proyectos, mantener la calma no significa ignorar la dificultad, sino aceptarla y actuar con propósito. He aprendido que las crisis, aunque desafiantes, también traen consigo oportunidades inesperadas.


Creo firmemente que la resiliencia y el liderazgo consciente no solo transforman la forma en que enfrentamos los desafíos, sino también cómo impactamos a las personas a nuestro alrededor. Estos valores son los que nos permiten construir algo duradero, sin importar las circunstancias.

 
 
 

Comentarios


bottom of page